Cadacorredor debería conocer cuáles son sus costes mínimos por póliza, qué rentabilidad obtiene de su contratación y a partir de ahí segmentar a “los clientes que ya tiene” para promover y ofrecerles
Clavespara mejorar la rentabilidad en seguros. Lo primero que hay que hacer es identificar los canales y fuentes más rentables de tu correduría. Una vez
españolade protección de datos, los corredores de seguros actúan siempre como responsables del tratamiento con respecto a sus clientes. Por tanto, la firma de un contrato en el que se estipule que el corredor de seguros es encargado de tratamiento, no se ajusta a la realidad del servicio que se presta, ni es acorde a la normativa vigente.
Nosé si para ser Agente tienes que Colegiarte en el Colegio de Mediadores de Seguros, o esto es sólo para los Corredores de Seguros. No existe ninguna obligación de colegiarse, ni los agentes, ni los corredores, eso es voluntario. Y si te refieres en lo primero a mutualidad de accidentes, cuando te das de alta en Autónomos te asignan una
Corredorde Seguros. Un Corredor de seguros es aquella persona independiente que, a cambio de una remuneración, actúa como mediador de seguros. El asegurado se beneficia de sus conocimientos y servicios y confía en que el Corredor no estará influenciado por ninguna entidad aseguradora, ofreciéndole un asesoramiento profesional e imparcial.
HbPgTcw.